Punto de información

Inicio > Acerca de I.I.A > Punto de información

Informacion por el boletin de la prefectura “Hibari”

【Exposicion de artesania localN°27】
Se llevara a cabo la “exposicion de artesanias de Ibaraki”, producido por una serie de artesanias de lujo variados.
Esta programado desmostarciones de tecnologias y artesanias, asi como exposicion y ventas de los productos, se puede experimentar clases , y tambien presentaciones de nuevas obras y dibujos!
Fecha: Desde 5 de diciembre (Lunes) hasta el 9 de diciembre (Viernes) de 10hs a 16hs.
Lugar:En el predio de la prefectura de “kenmin hall” 2do piso.

 

【Plataforma de observacion en el edificio de la gobernacion de Ibaraki. En el Ano nuevo (29 de noviembre de 2011 al 3 de enero de 2012)】
La plataforma de observacion que se encuentra en el piso 25 del edificio de la gobernacion no se cerrara en el periodo del ano nuevo.
Horario: desde las 10hs hasta las 20hs ( normal)
Ano nuevo: abierto a partir de las 5:30hs para poder disfrutar del amanecer.Horario estimado de la salida del sol: 6:49hs
En caso de congestionamiento, sera limitado la entrada.

 

【Cuidados con los robos】
En fin de ano, es una epoca en donde aumentan las inseguridades, robos de bolsos, carteras, ladrones que entran en las casas,robos de auto etc...

  • Tener en cuenta en el momento de salir, si se aleja del auto por poco tiempo no dejar objetos dentro del auto,y asegurarse de cerrar el auto con llave.
  • Trate de llevar su bolso en el lado opuesto de la calle/avenida.

 

 

Eventos en octubre (extraidos del “turismo en Ibaraki” (Kanko Ibaraki)

【Viaje a la cascada Okukuji-Fukuroda「Viaje a la cascada en invierno」】 La cascada de Fukuroda, es una de las 3 cataratas mas conocida de Japon.
La cascada de Fukuroda produce una noche tranquila con una belleza fantastica del invierno.
Fecha: 23 de diciembre (Viernes) ・feriado hasta el 29 de enero (Domingo)
Lugar: Cascada de Fukuroda. (Daigo-Machi)

 

【Hiwatarisai】
El festival del templo “ Jinja Keidai”, recogen lenas y hacen una fogata, tanto los hombres como las mujeres caminan sobre el fuego descalzos, mientras realizan una oracion para la eliminacion de los males sucedidos durante el ano y tambien por una larga vida.
Fecha: 22 de diciembre (Jueves).
Lugar: Templo Kabasan Saenazumi (Sakuragawa-Shi)

 

 

【Festival N° 151 de combate de linterna de papel en Koga】
Este festival es conocido como un festival unico, donde cambaten grupos de 20jovenes que representan a su ciudades, sosteniendo palos de 18m de bambu donde en el extremo del bambu tienen la linterna de papel, este combate consiste en apagar la linterna de los otros grupos de manera violenta y fuerte.
Fecha: 3 de diciembre(Sabado)
Lugar: Estacion Koga,en la salida oeste,en el lugar previsto para la construccion de carretera provincial Daisei-in.(Koga-shi).

 



 

Vea la pagina web del turismo en Ibaraki (Kanko Ibaraki) para mas informacion.
Hay paginas en ingles, chino y coreano aparte de la pagina en japones.

http://www.ibarakiguide.jp/

 

La sociedad multiculturalla sabiduría de compartir la vida en armonía
Hay diferencias en loshábitos de vida entre los diferentes países y culturas, por lo cual a veces pueden ocurrir malentendidos. Si no tiene muchos conocimientos sobre los hábitos y las costumbres locales, pregunte libremente a algun conocido, o a sus vecinos. Cuando tenga problemas, no dude en consultar con alguien de su confianza.
  A continuación, se presentan varias claves para vivir en Japón.

Estaciones en Japon “Otono”

〈Otono〉

Las personas que vinieron de donde no hay las cuatro estaciones tendran una duda, ?desde cuando y hasta cuando es el otono en Japon? Existen varias definiciones sobre el tiempo de otono y generalmente es desde finales de septiembre que es cuando hace menos calor hasta finales de octubre que es cuando se siente la necesidad de un abrigo caliente. En la epoca de verano habia luz en el cielo hasta las 7 de la noche, pero en otono se pone el sol cada dia mas temprano, hasta que ya no habra luz a las 5 de la tarde. Con la bajada de la temperatura, las hojas de los arboles que se veian verdes se iran marchitando poco a poco y cambiaran los colores tornandose amarillas y rojas. Es en esta epoca cuando se celebran los eventos para disfrutar de esta hermosa colorizacion en varias partes de montanas y rios. Ademas como es el tiempo mas agradable en el ano, siempre expresan “otono para los deportes” y “otono para las artes”, es por eso que se realizan fiestas deportiva y cultural en el colegio. Tambien se llama “otono para despertar el apetito” porque es la epoca que pueden cosechar muchos productos deliciosos como castana, camote (batata), sanma (una especie de pescado), matsutake (una especie de hongo), kaki, entre otros. Es una estacion corta pero con muchas diversiones.

〈Festivales de otono〉

A los japoneses les gustan los festivales, asi que por supuesto hay “festivales en otono”. Se celebran los festivales en otono principalmente para agradecer la buena cosecha de varios productos sabrosos y es normal que se realizan muchos eventos para disfrutar de la comida en las zonas rurales. En la prefectura de Ibaraki son famosos los festivales para apreciar las flores de otono: “festival de hagui en Mito” que se celebra del 1 al 22 de septiembre en Kairakuen en plena floracion de la misma, y “festival de crisantemo en Kasama” que es el festival de crisantemo mas antiguo de Japon y que se celebra del 16 de octubre al 23 de noviembre en el templo sintoista Kasama Inari Jinja.

〈Tsukimi (admiracion de la luna)〉

El admirar la luna es una de las costumbres importantes en la epoca de otono y es proveniente de China. La luna que se ve el 15 de agosto segun el almanaque antiguo o lunar es llamada “chushu-no-meiguetsu”(hermosa luna en mediados de otono) y dicen que es la luna mas hermosa y mas clara de todo el ano. Este dia ofrendan dango (bola hecha de harina de arroz) y satoimo (taro o una especie de tuberculo), y se adorna la planta de susuki para rezar por la buena cosecha de otono. (Hay una tradicion antigua que dice que no se enfermara todo el ano si se deja colgada la planta de susuki al alero de la casa.) Ademas se divierten componiendo poesia y bebiendo sake al apreciar la luna llena.

Aproximadamente un mes despues llega el dia 13 de septiembre segun el almanaque lunar y dicen que se puede apreciar la segunda luna mas hermosa del ano. Este dia tambien se celebra tsukimi. Se cree que esta vez se celebra para agradecer la buena cosecha de otono y por eso se hace con la ofrenda de los productos cosechados de la epoca aparte de dango y satoimo.

(*Los dias de tsukimi son variables cada ano. En 2010, el 22 de septiembre es el 15 de agosto del calendario lunar, el 20 de octubre es el 13 de septiembre del calendario lunar.)

 

Dentro de los festivales de otono hay festivales que incluyen los eventos de tsukimi.

!Vamos todos a participar en ellos!


Comunicación
  • PUNTUALIDAD Y AVISO DE ANTEMANO.-
    Para los japoneses es muy importante la puntualidad en el trabajo y en los compromisos o citas que haya fijado. Si por cualquier motivo o circunstancia no pudiera asistir al trabajo o no pudiera llegar a tiempo a la hora fijada de una cita, deberá comunicarse de antemano lo más pronto posible para que ellos puedan tomar precauciones o medidas suplementarias. El no comunicarse complicaría muchas situaciones y generaría muchos problemas, que disgusta mucho a los japoneses.
  • RUIDOS – BULLAS.- 
    En la medianoche o en horas de la madrugada, las personas que producen ruidos molestos o ensordecedores que dificultan la tranquilidad de los vecinos, reciben un aviso de advertencia.

Los modales en la mesa

En Japon al igual que otros paises, tienen sus propias costumbres, modales que no debemos dejar pasar por alto para tener una mejor relacion con ellos. A continuacion vamos a ensenar modales importantes en la hora de servirse los alimentos .

  • Al servirse los alimentos en la mesa, por ningun motivo debe clavar los palitos en el arroz, ya que esta es la forma de ofrecer el arroz a los difuntos.

  • Las personas al comer no deben pasarse uno a otro los alimentos de palitos a palitos, es decir pasarse o recibir los alimentos con los palitos. Esta es la forma de recoger los huesos de los muertos despues de la cremacion.

  • Los japoneses al comer lo hacen sosteniendo la taza de arroz o de sopa en la mano y con la otra mano los palitos.

  • Es falta de educacion comer apoyando los codos en la mesa.

  • Los japoneses en la hora de comer los fideos, producen sonidos al sorberlos.

  • Cunado Ud. es invitado a comer comida casera en la casa de los japoneses, por educacion o delicadeza procure comer todo o no dejar ningun residuo de comida que le han servido. El sobrar o no comer toda la comida que le han servido, les hace pensar que la comida no fue de su gusto o no tenia buen sabor, por lo que se considera falta de cortesia .

Sobre escuelas y la vida colegial en Japon.
  • En Japon, seis anos de primaria y tres anos de secundaria inferior forman la educacion obligatoria, y en caso del colegio publico, la escuela a la que va depende del lugar donde reside. Los ninos extranjeros pueden ingresar en la escuela japonesa si lo desean.
  • En caso de los japoneses, se les envia el aviso para el ingreso (orientacion de la escuela y el examen medico antes del ingreso) a la escuela a los responsables quienes estan criando a los hijos que estan en la edad de ingresar a la escuela en abril del siguiente ano. Por el momento no estan especificadas las reglas de este aviso para los extranjeros, y cada municipalidad tiene distintas actitudes hacia los extranjeros. Por lo tanto, sera recomendable consultar con el comite educativo de la ciudad donde reside si desea que su hijo(a) estudie en la escuela japonesa.
  • Durante la educacion obligatoria, la ensenanza y los libros son gratuitos. Sin embargo, debera pagar los costos de la comida escolar, materiales escolares y actividades escolares、tanto como cuota de PTA(asociacion de padres y profesores).
  • Despues de abrir el nuevo semestre, hay un evento denominado “visita a casa” [katei-homon], que el professor encargado visita a la casa de su alumno para conversar con los padres o tutores. Tambien la escuela les ofrece a los padres “las visitas a la escuela” [jugyo-sankan], por las cuales los padres podran observar como sus hijos estan llevando la vida en la escuela.
  • Tendra las actividades de servicio como limpieza de la escuela, y control en el paso de las calles por la manana para que sus hijos puedan llegar a la escuela con seguridad.
  • En cada barrio existe una fraternidad de ninos[kodomo-kai], que tiene sus propias actividades como fiesta, excursion, recojo de latas y botellas y etc.

BODAS Y BANQUETES

BODAS Y BANQUETES

  • En Japon cuando se realiza una boda, las personas son invitadas a participar por medio de carta de invitacion, en la cual se pregunta la asistencia o la ausencia de estas. Esta carta es devuelta marcando una de las dos respuestas y borrando la otra con 2 lineas, dentro de la fecha indicada.
  • Cuando asista a la celebracion de la boda, debe vestirse con la ropa formal como traje de etiqueta.
  • Solamente las personas invitadas pueden asistir a la boda. No podra ir acompanado de su esposo(a), familiar o amigos si no son invitados, porque en el lugar de celebracion solo estan preparados los asientos para las personas que confirmaron su presencia en la boda.
  • Generalmente en el lugar de la celebracion todos los asientos estan marcados con el nombre de cada invitado, por eso no debera sentarse en el asiento que no le corresponde.
  • En Japon expresan las felicitaciones para los novios con el dinero. La cantidad depende de la relacion con los novios y la edad que tiene. Evite usar el numero 4 y 9 al preparar el dinero porque son los numeros de la mala suerte. Es preferible usar los billetes nuevos sin arrugas ni lineas. El dinero es entregado en la recepcion de la boda en un sobre determinado para la celebracion.
  • Se escriben las letras con negro oscuro en la cara del sobre del dinero.

FUNERALES

  • Es diferente el estilo del funeral dependiendo de la religion del fallecido.
  • En Japon ofrecen dinero como ofrenda al fallecido y sentimiento de consolacion hacia su familia. La cantidad depende de la relacion con el fallecido o su familia. Evite usar los billetes nuevos.
  • Cada religion tiene diferente forma de escribir en el sobre determinado del dinero, sin embargo “goreizen” es comun en todas las religiones. Es mejor escribir las letras con negro claro.

DEVOLUCION EN AGRADECIMIENTO

En Japon tienen por costumbre devolver algo por lo que haya recibido, sea en caso de celebraciones o de desgracias: bodas, funerales, etc.

TOP